Travian Answers

Empecemos con tu pregunta

Busca por preguntas respondidas

Para encontrar respuestas, selecciona una categoría y luego subcategorías hasta que las respuestas aparezcan abajo. En caso de que no puedas encontrar la respuesta por tu cuenta, tendrás la opción de contactarnos al final.

Tengo una pregunta sobre...

Entremos en detalles:

Buscar por mapa del sitio web

¿Prefieres buscar por medio del un mapa del sitio web norma como conoces de otros sitios web? Sin problemas, simplemente usa el mapa de Answers para encontrar la respuesta.

Simulador de combate

¿Qué es el simulador de combate?

El simulador de combate te permite realizar análisis de ofensiva y defensiva, puede simular el resultado probable (más o menos) de una batalla sobre la información que has proporcionado. Sin embargo, se tiene una amplia gama de factores en cuenta durante las batallas, por lo que el simulador de combate no es fiable al 100%, no te dará una predicción exacta de los resultados de una batalla. Más bien, se dará un escenario aproximado. Pero si sabes como interpretar la información que proporciona el simulador, puedes hacer suposiciones válidas que serán necesarias para asegurar una victoria. Las posibles vías son: aumentar el número de tropas, lo que aumenta los niveles de herrería para las tropas, añadiendo unidades específicas para hacer frente a las unidades enemigas y así sucesivamente. Hay miles de variaciones basadas en tu raza y la de tus aliados y las tropas que tenéis, también la raza de tu enemigo (o enemigos) y sus tropas.

Cómo se usa el simulador de combate

Para acceder al simulador de combate es necesario tener la plaza de reuniones en la aldea. El simulador se puede acceder desde la plaza de reuniones de cualquier aldea, por lo que no hay limitaciones en este aspecto. Al hacer clic en la plaza de reuniones en el centro de la aldea (en la ficha resumen edificios), podrá acceder a la información de la plaza de reuniones. Como es lógico, el simulador de combate está ahí, ya que la plaza de reuniones es un instrumento fundamental en la coordinación de las tropas. Hay una serie de pestañas que aparecen en la plaza de reuniones, y el cuarto es el simulador de combate: haz clic en él.

Voila ! Ya está ahí. Ahora que has localizado con éxito el simulador, ten un poco de paciencia para explicarte su diseño básico.

Verás que hay dos tipos de cuadros: el de la izquierda se refiere a la información sobre el atacante, el de la derecha es la información sobre el defensor.

homepage

Como puedes ver, el primer par de tablas es mayor que el par de abajo. Esto se debe a que vas a poner la información de tropas en las dos primeras tablas. Aparecen los tipos de tropas y dos cuadros de texto. En el primer cuadro de texto, debes introducir el número de tropas. En el segundo, el nivel de tropas (las mejoras en la herrería ~ el máximo valor actualizado de cada uno de las tropas es de nivel 20, como en los edificios). Las dos últimas tropas son los conquistadores y colonos - éstas no cuentan con niveles de mejoras en herrería, por lo que el único cuadro de texto disponible es en la que se introduce el número de este tipo de tropa. El uso de estas tablas es bastante intuitivo: si ciertos tipos de tropas no atacarán, deja los cuadros en blanco.

homepage

Las dos tablas siguientes piden cierta información ligeramente diferente. Se trata de otros datos importantes que forman parte del cálculo del posible resultado de la batalla. Un factor importante es la población del atacante y del defensor (no sólo de la aldea, sino del total de población de todas las aldeas). Si envías catapultas, a continuación, en la parte del atacante tienes la opción de añadir también el nivel de construcción del objetivo y el nivel del cantero (si lo hay) en la aldea del defensor. Recuerda: el cantero incrementa la durabilidad de los edificios en la aldea según el nivel de construcción, por lo que los otros edificios serán más duros y difíciles de destruir con las catapultas. Tanto el nivel de construcción del objetivo y del cantero son muy importantes tanto para el atacante como para el defensor - desde el punto de vista del atacante: quiere saber la magnitud del daño que causará y desde el punto de vista del defensor: quiere saber la cantidad de daño que puede tener antes de que el edificio se destruya. Ten en cuenta que el cuadro de ataques (nivel del objetivo de las catapultas) NO es la cuadro donde se introduce el nivel catapulta del atacante. Esta información se introduce en las anteriores tablas, donde se puede introducir el número y nivel de las catapultas.

homepage


Los siguientes dos cuadros en la parte del atacante están destinados a la información del héroe. Puedes calcular el bonus ofensivo del héroe y su fuerza de batalla. Curiosamente, no hay cuadros de información del héroe defensor. Esto no quiere decir que el héroe defensor (si está presente en la aldea y si no se oculta) se descuide ante un ataque real! Sin embargo, hay otros dos factores a tener en cuenta, que son importantes para la defensa y estos son el nivel del muro y del palacio (o residencia). Tanto la presencia del muro y de la residencia/palacio proporciona bonus defensivos adicionales. Además, el nivel de la residencia/palacio es crucial para determinar el resultado de los intentos de conquista.

Ahora, comencé explicando el simulador de combate, de arriba abajo, pero en realidad este no es el orden en el que vas a utilizar las opciones del simulador. En primer lugar, tendrás que ajustar la raza del atacante y el defensor o defensores.

homepage

Ten en cuenta que la selección de la raza del atacante se hace mediante un solo botón. Por qué? Bien, simplemente porque es imposible que más razas participen en un solo ataque. Sin embargo, el simularo de defensa incluye tropas de refuerzo, lo que significa que puedes utilizar las 3 razas para simular un posible ejército defensivo. Puedes añadir también tropas de la naturaleza. Finalmente, ten presente el tipo de ataque, si se trata de un atraco o de un ataque normal. Recordemos: la diferencia entre un atraco y un ataque normal es que en el ataque normal las tropas lucharán hasta el final, terminando en victoria o derrota total. Si envías algunas tropas en modo atraco, entonces las tropas "huirán" si se ven dominados por el defensor, algunas de ellas sobrevivirán y volverán a casa con los recursos que consiguieron robar.

Ahora, supongamos que hay un atacante (no es problema qué raza se elija) y que existe una defensa con refuerzos de todas las razas. Además, supongamos que el defensor es Galo, por ejemplo. Si seleccionas las tres razas, la tabla del defensor se ampliará para poder introducir la información de las tres razas, de esta manera:

homepage

Por favor, ten en cuenta que, a fin de cambiar la configuración primaria del simulador de combate, todo lo que tienes que hacer es dejar la información en blanco y utilizar los cuadros al final para introducir primero las razas del atacante y del defensor, así como el tipo de ataque. A continuación, haz click en el pequeño botón verde de abajo, denominado Simulación. El simulador cambiará entonces y aparecerán las modificaciones de la raza atacante y la ampliación de las razas involucradas en la defensa.

Ahora puedes introducir la información de tropas de la raza del atacante y de las tres razas del defensor. Cuando se realizan grandes defensas, por lo general implican un número considerable de jugadores de todas las razas, lo que significa que podría ser (por ejemplo), 6 romanos involucrados, 5 galos y 3 germanos. Algunos preguntarás, ¿de dónde saco toda esta información acerca de todos los defensores? Fácil: la vista de la aldea te mostrará la suma total de un tipo de tropas, por lo que solo tienes que introducir la información en el simulador. Esto significa que tienes que introducir el número de tropas totales de las tres razas, respectivamente, independientemente del número de romanos, galos o germanos que estén participando en la defensa. Todo lo que te interesa son los números de tropas. Esto puede ser un poco de agrio, ya que no todos los jugadores tendrán tropas del mismo nivel. Aquí es donde la precisión del simulador va un poco mal - aun así, puedes poner un el nivel medio de las tropas. Además, más adelante en el juego, la mayoría de los jugadores por lo general han llegado al máximo de los niveles de tropas.

Asumimos que nuestra defensa es Gala, tus tropas también aparecen con el número de refuerzos Galos. Esto nos lleva a la segunda serie de tablas para el atacante y el defensor - el cuadro del atacante es el mismo dando igual el número de razas defensivas. Sin embargo, la parte de la defensa ha cambiado para incorporar las tres razas. Desde nuestra defensa Gala, sólo necesitamos meter la información! En este caso, lo importante es el nivel de la empalizada Gala y del cantero, si la aldea es capital y si hay una residencia o palacio construido en esa aldea. Los demás tipos de muros no importan. Una vez más: el hecho de que no existan cuadros para los héroes defensores, no significa que no se tendrá en cuenta a los héroes de refuerzo en un ataque real! Además, tendrán un gran efecto.

Después de que hayas acabado de introducir todos los números de tropas y niveles, así como otra informacón, todo lo que tienes que hacer es click en Simular. El simuador de combate te mostrará el resultado que ha calculado. Aunque esta información no es del todo exacta, se puede deducir lo que ocurrirá en base a ella y adoptar las medidas necesarias en el establecimiento de una mejor defensa o ataque.


¿Ha sido tu cuenta respondida satisfactoriamente?

Si   Neutral   No