Travian Answers

Empecemos con tu pregunta

Busca por preguntas respondidas

Para encontrar respuestas, selecciona una categoría y luego subcategorías hasta que las respuestas aparezcan abajo. En caso de que no puedas encontrar la respuesta por tu cuenta, tendrás la opción de contactarnos al final.

Tengo una pregunta sobre...

Entremos en detalles:

Buscar por mapa del sitio web

¿Prefieres buscar por medio del un mapa del sitio web norma como conoces de otros sitios web? Sin problemas, simplemente usa el mapa de Answers para encontrar la respuesta.

Conquistando aldeas

Preparación

 Obteniendo un conquistador (senador, cabecilla, cacique): 
Para poder tener una tropa de conquista, necesitas primero investigarla en la academia a nivel 20 y la plaza de reuniones (nivel 5 para Germanos y 10 para Galos y Romanos).
Una vez esté investigado, puedes entrenarlo en tu palacio o residencia siempre que no hayas entrenado colonos previamente.

  • El senador (Romano) es muy elocuente y persuasivo; él puede bajar un 20% o 30% de lealtad de cada vez.
  • El cabecilla (Germano) es el más incompetente; consigue bajar la lealtad desde un 20 a un 25%.
  • El cacique (Galo) anda sobre el 25% más rápido que los otros; baja la lealtad también de un 20-25%.
  • El Logades (Huno) es tan barato como el cacique y puede sorprender; rebaja la lealtad entre el 15% y el 30%.
  • El Nomarca (Egipcio) es el mas caro; puede rebajar la lealtad entre el 20% y el 25%.

Es posible, que por el bonus de moral, los aldeanos que quieres conquistar no quieran unirse a tu imperio, por eso a veces, es más complicado conquistar algunas aldeas. No obstante estos valores que te hemos dado, son aproximados.
Una vez que el acuerdo llega al 0%, te quedas con ella y pasa a ser una aldea tuya más.

El ataque

Aldeas conquistables:
Todas las aldeas que no sean capital pueden ser conquistadas. Da igual donde esté el palacio, lo que importa es la aldea designada como capital.

Nota: Para poder conquistar una aldea tienes que: Destruir su residencia o palacio, tener puntos de cultura suficientes, que la aldea no sea la capital del jugador y que no sea su última aldea.

Sistema de ataque:
El sistema de ataque apropiado para las conquistas es hacer oleadas de ataques, donde de forma paulatina y al mismo tiempo lleguen las tropas de barrido (las que matan las defensas) las catapultas (que tirarán la residencia o el palacio) y los senadores (pueden ir desde distintas aldeas) para bajar la lealtad.

Imaginemos que tienes 3000 Imperanos, 60 catapultas y 2 senadores:

1. 2700 Imperanos deben ser enviados en ataque normal para el barrido (limpiar la defensa).
2. 150 Imperanos y algunas catapultas que destruirán la residencia o palacio. También en ataque normal o las catapultas no dispararán!
3. 150 Imperanos y algunos Senadores. Deben ir en ataque normal o los Senadores no harán su trabajo.

Hay que repetir los ataques tantas veces como haga falta pensando que la víctima puede reconstruir su residencia o palacio, ya que hasta que no llegue la lealtad a 0, no podemos conquistar.

Sugerencia: Tienes que tener en cuenta que los edificios característicos de cada raza, como los tramperos, cervecería, abrevadero, desaparecerán si conquistas una aldea, incluso si es una aldea propia. Además, si el jugador al que conquistas tiene menos habitantes que tú, todas las minas de recursos y todos los edificios bajarán un nivel.

Después de los ataques:

Es muy importante reconstruir la residencia o palacio tan pronto conquistes una aldea, porque es la única forma de subir la lealtad rápido. El nivel de la residencia o palacio ha de ser el más alto posible, ya que cada nivel aumenta lo mismo la lealtad por hora, por ejemplo, una residencia a nivel 5, aumenta un 5% de lealtad cada hora. 

Cuando se conquista una aldea, todas las tropas que había creadas en ellas desaparecerán inmediatamente, incluso las tropas que en ese momento estaban en otras aldeas o de viaje. También desaparecerán las investigaciones y el muro exterior de la aldea. Además, se eliminarán los edificios propios de cada tribu, como el abrevadero, incluso cuando conquistas una aldea de tu misma raza.

Restricciones de las conquistas:

Puedes conocer las restricciones de las conquistas aquí


¿Ha sido tu cuenta respondida satisfactoriamente?

Si   Neutral   No